Técnico en operaciones de redes digitales
Tu camino profesional como analista técnico de redes wifi o cableado.

Aprende sobre la estructura de redes, equipos hardware, funcionalidades de software de redes y protocolos de seguridad.
Conoce las instalaciones Wi-Fi y cableado para todo tipo de empresas.
Crece con liderazgo auténtico, emprendimiento e inglés.

Gana con el área Vía Empresa y accede a contratos de aprendizaje.

Este programa tiene 20 módulos de formación.
Pagas $158.350 por cada uno de ellos.
*Si trabajas o tienes tu tiempo limitado, puedes ver un módulo cada mes y medio.
Valor total de tu programa $3.167.000
Sujeto a cambios, confirmar con el instituto los valores presentados.
Vigente para matrículas de periodo académico 2022-3.
Total sesiones de aprendizaje: 18
- Introducción a las redes y conceptos básicos
- Fibra Óptica, conceptos básicos.
- Fibra óptica y topologías de red.
- Limpieza y certificación de conectores
- Equipos de medición, parámetros mínimos de funcionamiento
- Técnicas para la construcción de redes de fibra óptica
- Tipos de puertos, eléctricos y ópticos
- Riesgos asociados a una red de comunicaciones
- Sistema de gestión ambiental en empresas de telecomunicaciones
- Actualización y Capacitación sobre documentación para realizar troubleshooting
- Manejo, Actualización de formatos y uso de comandos básicos para identificar fallas
- Utilización correcta de los equipos de protección individual
- Fabricantes, consideraciones y procedimientos para realizar la certificación de un enlace de fibra óptica
- Revisión de enlaces, parámetros
- Seguimiento a las actividades realizadas por parte del personal técnico
- División de la red, descartar fallas de equipos, medios de transmisión
- Normativas para realizar trabajos en alturas y en espacios confinados
- Elaboración de plan archivístico de acuerdo a la normatividad y a los procedimientos técnicos.
Total sesiones de aprendizaje: 12
- Redes de transmisión, herramientas necesarias
- Elementos integrantes de sistemas de transmisión, criterios de diseño, requerimientos técnicos.
- Manipulación de elementos de transmisión, diseño y especificaciones técnicas
- Comprensión de enlace a los equipos de transmisión y asignación de parámetros
- Parametrización, estándares técnicos, acoplamiento de equipos de transmisión
- Presentación de todas las variables de propagación acordes a requerimientos técnicos de redes
- Procedimientos para verificación de conectividad de equipos de acuerdo a criterios de diseño
- Procedimientos técnicos para habilitación de equipos
- Manuales de fabricante para tratamiento de fallas de los equipos y procedimientos para diagnóstico
- Normativa de salud y seguridad en el trabajo para las herramientas empleadas
- Elementos de protección personal para trabajos en alturas, espacios confinados, riesgos eléctricos, etc
- Disposición final de residuos, tratamiento de desechos, impacto ambiental de los residuos de trabajos
Total sesiones de aprendizaje: 12
- Redes de transmisión, herramientas necesarias
- Elementos integrantes de sistemas de transmisión, criterios de diseño, requerimientos técnicos.
- Manipulación de elementos de transmisión, diseño y especificaciones técnicas
- Comprensión de enlace a los equipos de transmisión y asignación de parámetros
- Parametrización, estándares técnicos, acoplamiento de equipos de transmisión
- Presentación de todas las variables de propagación acordes a requerimientos técnicos de redes
- Procedimientos para verificación de conectividad de equipos de acuerdo a criterios de diseño
- Procedimientos técnicos para habilitación de equipos
- Manuales de fabricante para tratamiento de fallas de los equipos y procedimientos para diagnóstico
- Normativa de salud y seguridad en el trabajo para las herramientas empleadas
- Elementos de protección personal para trabajos en alturas, espacios confinados, riesgos eléctricos, etc
- Disposición final de residuos, tratamiento de desechos, impacto ambiental de los residuos de trabajos
Total sesiones de aprendizaje: 12
- Introducción a las redes y conceptos básicos
- Preparación de condiciones de seguridad para trabajos.
- Dimensionamiento de alcance de acuerdo al área de trabajo
- Necesidades de los servicios satelitales de acuerdo a manual
- Instalación de dispositivos de distribución según capacidad y necesidades
- Calibración y apuntamiento de antenas
- Medición y pruebas de funcionamiento
- Puesta en marcha del sistema. Identificación de puntos críticos
- Verificación de capacidad técnica, elementos de medición
- Documentación de novedades
- Cumplimiento de normas de salud y seguridad en el trabajo
- Registro y control de calidad de servicio. Capacitación del cliente
Total sesiones de aprendizaje: 15
- Introducción a redes de datos
- Normas y estándares de redes de datos
- Materiales: Tipos, usos y características
- Normas de seguridad en telecomunicaciones
- Selección de equipos a instalar
- Normatividad en la instalación eléctrica
- Normatividad de cableado estructurado eléctrico para redes
- Equipos de seguridad según normatividad
- Puesta en marcha del equipo principal
- Revisión del servicio (BW, tiempos de respuesta) antes de poner en producción
- Manejo de desechos y la no degradación del ecosistema
- Asignación de recursos de red
- Pruebas de conectividad de la red
- Configuración de los equipos de red
- Actas de entrega de la red Lan
Total sesiones de aprendizaje: 16
- Introducción a las redes inalámbricas
- Física de los radios
- Tipos de redes lógicas y Modos de operación
- Cables, Guías de ondas, Conectores, adaptadores y tipos de antenas
- Elección de componentes
- Diseño de Redes Inalámbricas
- Normas de seguridad en el trabajo
- Instalación de equipos en el rack
- Normatividad de Cableado estructurado para redes
- Seguridad física y amenazas de la red
- Energía y Montaje
- Ley de telecomunicaciones y Espectro electromagnético
- Instrumentación Electrónica
- Pruebas de conectividad de la red
- Configuración de los equipos de red
- Uso de formatos necesarios para el control de la Red
Total sesiones de aprendizaje: 18
- Introducción a las Redes Ópticas. Fibra Óptica
- Usos de la fibra Óptica. Propiedades de la Fibra
- Planificación del cableado estructurado
- Diseño de Redes de Fibra Óptica Componentes Ópticos Pasivos y conectores
- Ordenes de Servicio. Canales de recepción y flujo de las ordenes de servicio
- Instrumentación óptica. Criterios técnicos para selección de empleabilidad
- Leyes que rigen las telecomunicaciones y Espectro electromagnético
- Principios de Funcionamiento del OTDR. Calibración de Equipos
- Principios de Funcionamiento del OTDR. Procedimientos técnicos y de seguridad
- Medidas, análisis e Interpretación.Valores óptimos
- Procedimiento de Certificación de Fibra. Cajas de empalme
- Funcionamiento de señal óptica. Rehabilitación de continuidad
- Funcionamiento de señal óptica. Rehabilitación de niveles de señal
- Funcionamiento de elementos ópticos. Continuidad en el segmento de red abonado.
- Solicitud de mantenimiento y entrega del servicio funcional
- Equipos de seguridad según normatividad
- Manejo de desechos y la no degradación del ecosistema
- Actas de entrega del servicio funcional.
Total sesiones de aprendizaje: 20
- Introducción a Excel
- ¿Para qué sirve?
- Aplicabilidad en el desarrollo de procesos organizacionales
- Manejo básico de Excel
- Formatos de fila, columna, hoja y celda
- Trabajo con formulas
- Formulas directas o con referencia
- Manejo general de funciones
- Herramientas matemáticas y estadísticas
- Funciones lógicas
- Resolución de ecuaciones con buscar objetivo
- Excel como base de datos
- Construcción de la base de datos
- Formato condicional
- Informes de tablas y gráficos dinámicos
- Herramientas financieras y contables
- Elaboración de nominas
- Diseño de aplicativos
- Automatización de procesos mediante macros
- Introducción a macros VB
Total sesiones de aprendizaje: 20
- Introducción a Excel
- ¿Para qué sirve?
- Aplicabilidad en el desarrollo de procesos organizacionales
- Manejo básico de Excel
- Formatos de fila, columna, hoja y celda
- Trabajo con formulas
- Formulas directas o con referencia
- Manejo general de funciones
- Herramientas matemáticas y estadísticas
- Funciones lógicas
- Resolución de ecuaciones con buscar objetivo
- Excel como base de datos
- Construcción de la base de datos
- Formato condicional
- Informes de tablas y gráficos dinámicos
- Herramientas financieras y contables
- Elaboración de nominas
- Diseño de aplicativos
- Automatización de procesos mediante macros
- Introducción a macros VB
- Introducción al seminario productivo.
- Lenguaje en el proyecto productivo.
- Normas de Redacción.
- Capítulo I: Estructura del Proyecto productivo.
- Capítulo II: Marco Teórico.
- Capítulo III: Objetivos de la investigación.
- Capítulo IV: Marco Metodológico.
- Capitulo V: Tipos de investigación.
- Capítulo VI: Métodos Estadísticos.
- Capitulo VII: Resultados y Discusión.
Total sesiones de aprendizaje: 19
- Números naturales
- Divisibilidad
- Numeros enteros
- Numeros decimales
- Fracciones y números racionales
- Proporcionalidad
- Elementos del plano
- Áreas de las figuras planas
- Circunferencia y circulo
- Gráficas y funciones
- El sistema binario
- Bases Numéricas
- Números con signo, notación en complemento de 2
- Acarreos, errores de desbordamiento e indicadores
- Operaciones lógicas y desplazamiento
- Multiplicacion y division
- Multiple precision
- Fracciones y factores de escala
- ASCII
- Funciones de lenguaje
- Mensajes electrónicos o cartas electrónicas
- Los temores al hablar en público
- Tipologías textuales, macroestructura y microestructura del texto
- Resolución de conflictos
- Taller de redacción y ortografía
- Resolución de conflictos
- Hello, I´m John?
- What is this?
- Tech companies
- What is your job like?
- This is my family
- I love my job
- What time do you wake up?
- Websites
- Who is calling?
- Places in the city?
- Can you use this program?
- Typical activities
- My first job
- History of networking
- What's the weather like?
- What are you doing
- Food in Colombia
- Social Networks
- Communication
- Resolución de conflictos y liderazgo
- Pasando a niveles superiores, liderazgo es servir
- Toma de decisiones por intereses o por valores
- Confianza y vulnerabilidad en los equipos
- Transparencia es fuerza, Fuerza Vs Poder
- Conflictos constructivos
- Cultura de competencia
- Resistencia al cambio y zona de confort
- Proyecto de vida
- Sustentar proyecto de vida
- Inteligencia emocional
- Definiendo principios y valores: personales y empresariales
- Empatía Dinámica
- ¿Cómo establecer amistades corporativas?
- Mi relacionamiento con el entorno
- ¿Desde qué posiciones influenciadoras se puede presionar nuestra ética?
- Desaprender para crecer
- El bien común, el bien la empresa, mi bien
- Empatía dinámica ll
- Generalidades e importancia del módulo en el desarrollo como técnico profesional.
- Introducción a la programación.
- Diagramas de flujo - algoritmos - Pseudocódigos - DFD.
- Redes: Historia y evolución del internet - Topología de red.
- Tipos de redes - IP ( internet protocol) - Wifi.
- Bases de datos - tipos de bases de datos.
- Tablas - formularios - consultas - informes.
- Producto Final
- Conociendome a mi mismo.
- Emprendedor de nuestra propia Vida.
- Conociendo mis sentimientos en mi proyecto de vida.
- Tu punto de origen no determina tu destino.
- Impactar positivamente en nuestro mundo.
- Tu emprendimiento, Tu producto.
- Estrategias de como llevar mi producto a los que lo valoran.
- Conectando los valores de mis productos con los valores de las personas.
- Primera campaña de valores, Crear mensajes de valor.
- Mis primeros 10 clientes.
- Stand de ventas.
- Funciones de lenguaje
- Mensajes electrónicos o cartas electrónicas
- Los temores al hablar en público
- Tipologías textuales, macroestructura y microestructura del texto
- Resolución de conflictos
- Taller de redacción y ortografía
- Resolución de conflictos
Queremos formarte en valores. Queremos que te conviertas en una persona que cree en sí misma y es capaz de enfrentarse, con determinación, a los cambios del mundo moderno.
La tecnología crece exponencialmente, todas las empresas y proyectos están en proceso de transformación y tú puedes sumarte a ello. Conviértete en un agente de cambio gracias a tus habilidades y a tu capacidad para trabajar 100% en línea.
Nuestros programas técnicos laborales auxiliares son intensos y novedosos en tu camino hacia la transformación.
5 razones para que te quedes con nosotros:
1. Durante todo el año desarrollaremos tu confianza. Si eres tímido o tímida, te daremos la oportunidad, los consejos y la motivación para que compartas lo que opinas y creas en tus ideas.
Desarrollarás un proyecto bajo la metodología Emprendimiento Emocional Auténtico, en el que a través de tus emociones, aprenderás a crear.
2. Los profesores son ‘coach’, su labor es fortalecer tus puntos fuertes. Ellos serán los responsables de enseñarte nuevos conceptos, nuevos hábitos y nuevas maneras de relacionarte.
3. Vamos a mostrarte las ventajas de actuar desde la generosidad, de buscar el bien y de ser una persona honesta, para que te conviertas en alguien de fiar y que pueda recomendarse.
4. Solo, con tu esfuerzo, haz llegado hasta aquí, pero en adelante todo será en equipo. Son grupos de trabajo, son socios en proyectos, son relaciones con terceros. Vamos a convertirte en una persona que busca y logra objetivos propios y para los demás.
5. Queremos que te veas como eres, un ‘creador de valor’, un creador de valor en el mundo digital. Un individuo que, gracias a su actitud, habilidades y conocimiento, logrará volverse más útil para los demás.
¡Transformemonos juntos!
Este programa se estudia en horario mixto. Se programan sesiones en horario nocturno entre semana y Sábados.
Horario Martes a viernes (nocturno): 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Horario Sábados: (Diurno) Entre las 7:00 a.m. a 5:00 p.m
¿No pudiste entrar a una sesión o quieres repasar un tema? Tendrás acceso a la clase grabada para que la estudies en nuestro campus virtual.
Alista tus documentos:
– Título de bachiller o constancia de grado noveno aprobado, como mínimo.– Fotocopia documento de identidad.
– Certificado EPS.
– Edad mínima: 15 años.
– Realiza la pre inscripción a través de la página web (https://institutoi3.edu.co) o en la sede del instituto.
– Entrega los requisitos correspondientes del programa al cual deseas aplicar.
– Asiste a la entrevista de admisiones.
– Efectúa el pago inicial de la matrícula, de acuerdo al plan de financiación acordado con el instituto.
– Completa la información para la financiación o realiza el pago del semestre.
Nuestros coach están para apoyarte, para que aprendas nuevos conceptos y hábitos, y crees nuevas relaciones.
El coach es una persona que va más allá, se interesa por ti y se centra en tu conocimiento.