Técnico en automatización de procesos industriales

Aprobado con Resolución N° 12-001 del 29 de enero de 2018 de la Secretaría de Educación localidad de Barrios Unidos Bogotá D.C.

Tu camino laboral como asistente técnico de automatización industrial.

Aprende sobre alistamiento de equipos, procesos de productividad e integración de sistemas de automatización.

Supérate con liderazgo auténtico, emprendimiento emocional e inglés.

Gana con el área Vía Empresa y accede a contratos de aprendizaje.

Este programa tiene 19 módulos de formación.
Pagas $158.350 por cada una de ellas.
*Si trabajas o tienes tu tiempo limitado, puedes ver un módulo cada mes y medio.

Valor total de tu programa $3.008.650

Sujeto a cambios, confirmar con el instituto los valores presentados.


Vigente para matrículas de periodo académico 2022-4.

Total sesiones de aprendizaje: 9

  1. Automatismos: características, componentes, tipos, principios operativos y de funcionamiento, técnicas de ensamble, ajuste y reparación, manual de
    fabricante y fichas técnicas
  2. Mantenimiento de automatismos: criterios de alistamiento e inspección de equipos, bancos de trabajo, criterios técnicos de selección de insumos y
    herramientas, principios de la gestión de mantenimiento, técnicas de diagnóstico, detección de fallas y reparación de averías, protocolo de entrega y
    recibo de equipos
  3. Procesos industriales: concepto, tipos, características de infraestructura, riesgos y restricciones, requerimientos y principios operativos,
    rangos y variables operacionales
  4. Electricidad y electrónica: conceptos de circuitos lógicos digitales, circuitos secuenciales, sistemas analógicos y digitales, protocolos de
    comunicación industrial, técnicas de conexionado de equipos, diagramas eléctricos y electrónicos, señales de control y potencia, técnicas de manejo
    de equipos de medición, calibradores multifunción, fuentes reguladas, generadores de señal y osciloscopios, reglamento técnico
  5. Sistemas de control: características y fundamentos de hidráulica, neumática, electrohidráulica, electroneumática, servomecanismos, controladores
    programables, transmisores, sensores y transductores, válvulas, elementos auxiliares
  6. Seguridad industrial: normativa, protocolo de seguridad eléctrica y energías peligrosas, técnica de marcación y delimitación de áreas, bloqueo y
    etiquetado, señalética industrial, protocolo de seguridad en máquinas
  7. Seguridad y salud en el trabajo: normativa, tipos y usos de elementos de protección personal, guías de higiene postural y ergonomía
  8. Gestión de la información: concepto, tipos de registros, reportes e indicadores de mantenimiento, técnicas de diligenciamiento, técnicas e
    instrumentos de recolección de información
  9. Gestión ambiental: tipos de residuos, técnicas de manejo y disposición de residuos, normativa.

Total sesiones de aprendizaje: 9

  1. Gestión de la información: concepto, tipos de información, métodos de recolección, tipos de bases de datos, normativa de confidencialidad, métodos
    de clasificación, técnicas de análisis, tipo de fuentes de información
  2. Gestión de la información: concepto, tipos de información, métodos de recolección, tipos de bases de datos, normativa de confidencialidad, métodos
    de clasificación, técnicas de análisis, tipo de fuentes de información
  3. Técnicas de redacción: concepto, tipos, estilos, características, etapas de redacción de textos, componentes estructurales, técnicas de revisión,
    métodos de definición de ideas, tipos de conectores, normas de ortografía, sintaxis, reglas gramaticales
  4. Herramientas informáticas: concepto, características, funcionalidad, criterios de manejo, paquetes integrados, correo electrónico, herramientas
    colaborativas, netiqueta
  5. Comunicación escrita: elementos, características, composición, estilos, clasificación de género, tipos de fuentes, tipo de textos
  6. Tipos de gráficas: técnicas de diseño, características de datos, tipo de variables, tipo de estructura, técnicas de graficación
  7. Tipos de tablas: concepto, características, tipo de variables, técnicas de elaboración
  8. Normativa ambiental: concepto, tipos de residuos, técnicas de reciclaje, técnicas de disposición de residuos
  9. Normativa de Seguridad y Salud en el trabajo: concepto, tipos de elementos de protección personal, técnicas de ergonomía, protocolos de
    bioseguridad, pausas activas, conceptos de ergonomía, postura en los puestos de trabajo,concepto, tipos de elementos de protección personal, técnicas
    de ergonomía, protocolos de bioseguridad, pausas activas, conceptos de ergonomía, postura en los puestos de trabajo

Total sesiones de aprendizaje: 12

  1. Dibujo técnico: características, simbología estandarizada, diagramas de instrumentos y tuberías, diagramas de proceso, diagramas de localización,
    típicos de montaje, diagramas eléctricos, mecánicos, electroneumáticos, electrohidráulicos, diagrama as-built, técnicas de elaboración e
    interpretación de planos
  2. Procesos industriales: concepto, clasificación, características de infraestructura, riesgos y restricciones
  3. Equipos de prueba: concepto, tipos, fuentes de presión, calor, fuentes reguladas, generadores de señales, técnicas de diagnóstico y detección de
    fallas y fugas
  4. Electrónica: circuitos lógicos digitales, circuitos secuenciales, sistemas análogos y digitales, protocolos de comunicacion industrial, técnicas
    de conexionado de equipos
  5. Instrumentación: especificaciones técnicas de instrumentos, terminología técnica, codificación de instrumentos, tipos de instrumentos, hojas de
    datos, criterios de inspección y manipulación, manuales de instalación, estándares técnicos
  6. Cableado: concepto, tipos de cables, técnicas de tendido y conexionado, estándares de marquillado y etiquetado
  7. Sistemas de información: concepto, tipos de registros, técnicas de diligenciamiento
  8. Normativa ambiental: tipos de residuos, técnicas de manejo y disposición
  9. Seguridad y salud en el trabajo: concepto, tipos y usos de elementos de protección personal, normativa de trabajo en alturas, protocolos de
    seguridad con el fuego, protocolos de seguridad eléctrica y energías potenciales, protocolo de señalización de áreas
  10. Sistemas de unidades: concepto, tipos, magnitudes, simbología, aplicaciones, factores y tablas de conversión
  11. Electricidad: variables eléctricas, circuitos, equipos de prueba eléctricos, ductos eléctricos, polaridad, técnicas de blindaje y conexión a
    tierra, métodos de terminación de conductores, elementos de protección eléctrica, equipos y técnicas de medición, reglamento eléctrico
  12. Variables de proceso: concepto, características, aplicaciones, unidades y conversiones de presión, temperatura, nivel y flujo, tipos de sensores y
    transmisores
  13. Mecánica: tipos y usos de herramientas de mano, técnicas de ajuste mecánico, racores, técnicas de conexión y alineación de tuberías, tipos de
    acoples, sujetadores, juntas y empaques, lubricantes y selladores, tuberías y mangueras, tipos y características de materiales
  14. Neumática e hidráulica: concepto de mecánica de fluidos, técnicas de instalación y operación de válvulas, actuadores, reguladores, sistemas
    electroneumáticos y electrohidráulicos

Total sesiones de aprendizaje: 8

  1. Documentación: registros, fichas técnicas, manuales de equipos, normativa técnica, orden de producción, procedimientos
  2. Herramentales: cabezales de extrusión, husillos, procedimientos de montaje y desmontaje, técnicas de mantenimiento básico, funciones, manuales de uso
  3. Máquinas de fabricación de productos plásticos por extrusión: partes, tipos, funciones, características, sistemas, manuales de uso, riesgos de operación, parámetros, técnicas de solución de imprevistos, técnicas de corrección de no
    conformidades, procedimientos técnicos
  4. Materias primas: materiales poliméricos, aditivos, tipos, características, aplicaciones, composición
  5. Proceso de preparación línea de extrusión: tipos, características, sistemas de calidad, buenas prácticas de manufacturas
  6. Residuos: tipos, disposición, técnicas de disposición, riesgos
  7. Seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección personal, normativa de prevención de riesgos laborales, sistemas de alarmas, rutas de evacuación
  8. Sistemas auxiliares: de alimentación, de refrigeración, de aire comprimido, calefacción, características, funcionamiento, manuales de uso
Total sesiones de aprendizaje: 12
  1. Seleccionar los instrumentos adecuados, basado en la documentación correspondiente al caso.
  2. Instalar los instrumentos escogiendo los equipos e insumos correspondientes.
  3. Evaluar la condición de los equipos e insumos correspondientes considerando sus características y requerimientos.
  4. Inspeccionar el área de montaje apoyándose en los planos correspondientes.
  5. Verificar la configuración de los parámetros pertinentes con las características del proceso.
  6. Esclarecer la ubicación de los instrumentos comparándolo con el diagrama de localización.
  7. Conectar mecánicamente los instrumentos en cumplimiento con el protocolo técnico.
  8. Interpretar la normatividad para el marquillado del cableado conforme a los planos eléctricos.
  9. Etiquetado de implementos en sistemas de automatización con correlación al plano de diseño.
  10. Correlación de conexiones con manual de fabricante.
  11. Normatividad técnica de conexiones.
  12. Rangos de tolerancia.
  13. Documentación de protocolos técnicos.
Total sesiones de aprendizaje: 12
  1. Técnica de análisis: concepto, clases, aplicaciones.
  2. Fuentes de información: mecanismo de consulta: tipos, características, niveles, técnicas de recolección, requerimientos, usuarios,
  3. Servicio: clase, características, oferta, términos de referencia.
  4. Proyecto: clases, características, alcance
  5. Redes de comunicación: clases, características, topologías, capas, modelos, protocolos
  6. Base de datos: clases, modelos, características, disponibilidad, integralidad, veracidad, principios de protección, características de seguridad de información, gráficos, aplicaciones.
  7. Pirámide de automatización: componentes de piso de planta, sistema de ejecución de la manufactura, normativa técnica, sistema de supervisión – control y adquisición de datos – SCADA, sistema de gestión de la información, planificación de recursos empresariales, sistema de manufactura integrada por computador. (3.2, D2)
  8. Pirámide de automatización: componentes de piso de planta, sistema de ejecución de la manufactura, normativa técnica, sistema de supervisión – control y adquisición de datos – SCADA, sistema de gestión de la información, planificación de recursos empresariales, sistema de manufactura integrada por computador. (3.2, D2)
  9. Pirámide de automatización: componentes de piso de planta, sistema de ejecución de la manufactura, normativa técnica, sistema de supervisión – control y adquisición de datos – SCADA, sistema de gestión de la información, planificación de recursos empresariales, sistema de manufactura integrada por computador. (3.2, D2)
  10. Programas: tipos, técnicas de programación, lenguaje estructurado, aplicaciones. I
  11. Programas: tipos, técnicas de programación, lenguaje estructurado, aplicaciones. II
  12. Servidores: características, componentes, servicios en la nube, aplicaciones, sistemas operativos.
Total sesiones de aprendizaje: 11
  1. Proceso productivo: tipos, características, requerimientos, documentos, especificaciones funcionales
  2. Sistemas de instrumentación: elementos primarios, sensores, transmisores de variables físicas y analíticas, elementos finales de control
  3. Sistemas de control: tipos, componentes, perturbaciones, estrategias, controlador lógico programable, sistemas de control distribuido, técnicas de operación y supervisión local y remota.
  4. Documentos: clases, protocolos, técnicas de elaboración de consolidados de información, memorias, diagramas, tablas de especificación y fichas técnicas
  5. Seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección personal, rutas de evacuación, sistemas de alarmas, normativa de prevención de riesgos laborales
  6. Normativas técnicas: clases, características y aplicaciones
  7. Programación de Sistemas Scada de Wonderware
  8. Programación de Sistemas Scada de Wonderware
  9. Comunicación por Ethernet
  10. Comunicación por Ethernet
  11. La fábrica oscura
Total sesiones de aprendizaje: 11
  1. Documentación: registros, fichas técnicas, manuales de equipos, normativa técnica, orden de producción, procedimientos (D1)
  2. Documentación: registros, fichas técnicas, manuales de equipos, normativa técnica, orden de producción, procedimientos (D1)
  3. Herramentales: cabezales de extrusión, husillos, procedimientos de montaje y desmontaje, técnicas de mantenimiento básico, funciones, manuales de uso
  4. Herramentales: cabezales de extrusión, husillos, procedimientos de montaje y desmontaje, técnicas de mantenimiento básico, funciones, manuales de uso
  5. Máquinas de fabricación de productos plásticos por extrusión: partes, tipos, funciones, características, sistemas, manuales de uso, riesgos de operación, parámetros, técnicas de solución de imprevistos, técnicas de corrección de no conformidades, procedimientos técnicos
  6. Máquinas de fabricación de productos plásticos por extrusión: partes, tipos, funciones, características, sistemas, manuales de uso, riesgos de operación, parámetros, técnicas de solución de imprevistos, técnicas de corrección de no conformidades, procedimientos técnicos
  7. Materias primas: materiales poliméricos, aditivos, tipos, características, aplicaciones, composición
  8. Proceso de preparación línea de extrusión: tipos, características, sistemas de calidad, buenas prácticas de manufacturas
  9. Residuos: tipos, disposición, técnicas de disposición, riesgos
  10. Seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección personal, normativa de prevención de riesgos laborales, sistemas de alarmas, rutas de evacuación.
  11. Sistemas auxiliares: de alimentación, de refrigeración, de aire comprimido, calefacción, características, funcionamiento, manuales de uso
Total sesiones de aprendizaje: 11
  1. Documentación: registros, fichas técnicas, manuales de equipos, normativa técnica, orden de producción, procedimientos (D1)
  2. Documentación: registros, fichas técnicas, manuales de equipos, normativa técnica, orden de producción, procedimientos (D1)
  3. Herramentales: cabezales de extrusión, husillos, procedimientos de montaje y desmontaje, técnicas de mantenimiento básico, funciones, manuales de uso
  4. Herramentales: cabezales de extrusión, husillos, procedimientos de montaje y desmontaje, técnicas de mantenimiento básico, funciones, manuales de uso
  5. Máquinas de fabricación de productos plásticos por extrusión: partes, tipos, funciones, características, sistemas, manuales de uso, riesgos de operación, parámetros, técnicas de solución de imprevistos, técnicas de corrección de no conformidades, procedimientos técnicos
  6. Máquinas de fabricación de productos plásticos por extrusión: partes, tipos, funciones, características, sistemas, manuales de uso, riesgos de operación, parámetros, técnicas de solución de imprevistos, técnicas de corrección de no conformidades, procedimientos técnicos
  7. Materias primas: materiales poliméricos, aditivos, tipos, características, aplicaciones, composición
  8. Proceso de preparación línea de extrusión: tipos, características, sistemas de calidad, buenas prácticas de manufacturas
  9. Residuos: tipos, disposición, técnicas de disposición, riesgos
  10. Seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección personal, normativa de prevención de riesgos laborales, sistemas de alarmas, rutas de evacuación.
  11. Sistemas auxiliares: de alimentación, de refrigeración, de aire comprimido, calefacción, características, funcionamiento, manuales de uso
Total sesiones de aprendizaje: 11
  1. Documentación: registros, fichas técnicas, manuales de equipos, normativa técnica, orden de producción, procedimientos (D1)
  2. Documentación: registros, fichas técnicas, manuales de equipos, normativa técnica, orden de producción, procedimientos (D1)
  3. Herramentales: cabezales de extrusión, husillos, procedimientos de montaje y desmontaje, técnicas de mantenimiento básico, funciones, manuales de uso
  4. Herramentales: cabezales de extrusión, husillos, procedimientos de montaje y desmontaje, técnicas de mantenimiento básico, funciones, manuales de uso
  5. Máquinas de fabricación de productos plásticos por extrusión: partes, tipos, funciones, características, sistemas, manuales de uso, riesgos de operación, parámetros, técnicas de solución de imprevistos, técnicas de corrección de no conformidades, procedimientos técnicos
  6. Máquinas de fabricación de productos plásticos por extrusión: partes, tipos, funciones, características, sistemas, manuales de uso, riesgos de operación, parámetros, técnicas de solución de imprevistos, técnicas de corrección de no conformidades, procedimientos técnicos
  7. Materias primas: materiales poliméricos, aditivos, tipos, características, aplicaciones, composición
  8. Proceso de preparación línea de extrusión: tipos, características, sistemas de calidad, buenas prácticas de manufacturas
  9. Residuos: tipos, disposición, técnicas de disposición, riesgos
  10. Seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección personal, normativa de prevención de riesgos laborales, sistemas de alarmas, rutas de evacuación.
  11. Sistemas auxiliares: de alimentación, de refrigeración, de aire comprimido, calefacción, características, funcionamiento, manuales de uso
Total sesiones de aprendizaje: 8
  1. Proyecto de vida
  2. Proyecto de vida
  3. Proyecto de vida
  4. Proyecto de vida
  5. Prueba de presentación del proyecto
  6. Preparación de la sustentación
  7. Sustentación final

Total sesiones de aprendizaje: 14

1.

Conceptos básicos de hardware y software.

2.

Normas básicas de seguridad y mantenimiento básico del sistema de computo.

3.

Introducción al sistema operativo y su aplicación a la empresa.

4.

Introducción a la ofimática.

5.

Introducción a la plataforma de CRM y su aplicación al mercadeo y las ventas.

6.

Manuel de operaciones de la plataforma CRM Salesforce.

7.

Introducción al excel, y SPSS .

8.

Paquetes integrados de oficina: Excel 2

9.

Paquetes integrados de oficina: Excel 3

10.

Paquetes integrados de office: word y aplicaciones para hacer presentaciones en powerpoint, prezi, emaze y Pow toon.

11.

Paquetes integrados de publisher.

12.

Estructura y calidad de datos.

13.

Tipos y usos de datos de información.

  

Total sesiones de aprendizaje: 8

1.

Hello, I´m John?

2.

What is this?

3.

Tech companies

4.

 What is your job like?

5.

This is my family

6.

I love my job

7.

What time do you wake up?

8.

Websites

            

Total sesiones de aprendizaje: 12

 
1.

Who is calling?

2.

Places in the city?

3.

Can you use this program?

4.

Typical activities

5.

My first job

6.

History of networking

7.

What´s the weather like?

8.

What are you doing

9.

Food in Colombia

10.

Social Networks

11.

Communication

  

Total sesiones de aprendizaje: 12

 
1.

Mi percepción según mi observación

2.

Desaprender para crecer - juicios de valor.

3.

 Toma de decisiones.

4.

Desaprender para crecer - aprendizaje transformativo.

5.

Inteligencia Emocional.

6.

Comunicación Asertiva.

7.

Confianza en equipos.

8.

Proyecto de Vida.

9.

Hojas de Vida.

10.

Presentación de hojas de Vida.

11.

Pruebas de selección.

12.

Manejo de emociones y objeciones en el clima organizacional.

Total sesiones de aprendizaje: 13

1.Números Naturales2.Divisibilidad3.Números Enteros4.Números Decimales5.Fracciones6.Gráficas y Estadística7.Exposiciones Análisis de Datos - Aplicabilidad8.Evaluación Final          

Total sesiones de aprendizaje: 10

1.

Mi percepción según mi observación

2.

Desaprender para crecer - juicios de valor.

3.

Toma de decisiones.

4.

Desaprender para crecer - aprendizaje transformativo.

5.

Inteligencia Emocional.

6.

Comunicación Asertiva.

7.

Confianza en equipos.

8.

Proyecto de Vida.

9.

Hojas de Vida.

10.

Presentación de hojas de Vida.

11.

Pruebas de selección.

12.

Manejo de emociones y objeciones en el clima organizacional.

  

Total sesiones de aprendizaje: 11

1.

Conociéndome a mi mismo.

2.

Emprendedor de nuestra propia Vida.

3.

Conociendo mis sentimientos en mi proyecto de vida.

4.

 Tu punto de origen no determina tu destino.

5.

Impactar positivamente en nuestro mundo.

6.

Tu emprendimiento, Tu producto.

7.

Estrategias de como llevar mi producto a los que lo valoran.

8.

 Conectando los valores de mis productos con los valores de las personas.

9.

Primera campaña de valores, Crear mensajes de valor.

10.

Mis primeros 10 clientes.

11.

Stand de ventas.

                      

Total sesiones de aprendizaje: 8

1.

Sistemas de Información Geográfica: Conceptos. Características. 

2.

Bases De Datos espaciales: Conceptos. Características. 

3.

Metodología para el diseño de Base de Datos: Conceptos. Aplicación.

4.

Software Específico para modelamiento de Bases de datos: Características. Manejo. Copias de seguridad.

5.

Motor de Base de Datos: Tipos. Características. Manejo de componente alfanumérico y espacial. Copias de seguridad. 

6.

Lenguajes estructurados de consulta en base de datos (SQL): Características. Componentes. Manejo. Aplicación. 

7.

Gestión de la información: Elaboración de informes, reportes y documentos técnicos 

8.

Seguridad y salud en el trabajo: Normas relacionadas. Riesgos de la actividad. 

                            

1. La validación de requisitos de implantación cumple con técnicas y diseño del software.

2. Sistemas integrados: Características,
componentes arquitectónicos, modelos de
referencia, patrones.

3. Análisis de requisitos: conceptos, proceso

4. Sistemas integrados: Características,
componentes arquitectónicos, modelos de
referencia, patrones.

5. La validación de requisitos de implantación cumple con técnicas y diseño del software

6. La selección de parámetros de instalación está
acorde con criterio y procedimiento técnico.

7.Implantación de Software: Conceptos, principios, procedimiento, estrategias y métodos, herramientas.

8. La comprobación del despliegue de la solución cumple con procedimiento técnico y marcos de referencia

9. La liberación de la solución del software cumple con criterios técnicos y marcos de referencia.

10. La presentación de la solución de software cumple con criterio técnico y marcos de referencia.

11. El cierre de la implementación cumple con procedimiento técnico y marcos de referencia.

12. Segunda lengua: Vocabulario técnico, lectura técnica, escritura técnica.

13. Análisis de requisitos: conceptos, proceso.

CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO DEL ÁREA, VÍA EMPRESA, ENFOCADO EN CREACIÓN DE HOJA DE VIDA, PRUEBAS PSICOTÉCNICAS, TIPS, FILTROS, REDACCIÓN, ORTOGRAFÍA, EXCEL BÁSICO, PRESENTACIONES Y DOCUMENTOS

Conexión a contrato de aprendizaje, y seguimientos evaluativos de evolución de crecimiento. 

Proyecto productivo, relacionado con un proyecto personal en el que debe aplicar todos los conocimientos vistos en los módulos.

Queremos formarte en valores. Queremos que te conviertas en una persona que cree en sí misma y es capaz de enfrentarse, con determinación, a los cambios del mundo moderno.

La tecnología crece exponencialmente, todas las empresas y proyectos están en proceso de transformación y tú puedes sumarte a ello. Conviértete en un agente de cambio gracias a tus habilidades y a tu capacidad para trabajar 100% en línea.

Nuestros programas técnicos laborales auxiliares son intensos y novedosos en tu camino hacia la transformación.

5 razones para que te quedes con nosotros:

1. Durante todo el año desarrollaremos tu confianza. Si eres tímido o tímida, te daremos la oportunidad, los consejos y la motivación para que compartas lo que opinas y creas en tus ideas.

Desarrollarás un proyecto bajo la metodología Emprendimiento Emocional Auténtico, en el que a través de tus emociones, aprenderás a crear.

2. Los profesores son ‘coach’, su labor es fortalecer tus puntos fuertes. Ellos serán los responsables de enseñarte nuevos conceptos, nuevos hábitos y nuevas maneras de relacionarte.

3. Vamos a mostrarte las ventajas de actuar desde la generosidad, de buscar el bien y de ser una persona honesta, para que te conviertas en alguien de fiar y que pueda recomendarse.

4. Solo, con tu esfuerzo, haz llegado hasta aquí, pero en adelante todo será en equipo. Son grupos de trabajo, son socios en proyectos, son relaciones con terceros. Vamos a convertirte en una persona que busca y logra objetivos propios y para los demás.

5. Queremos que te veas como eres, un ‘creador de valor’, un creador de valor en el mundo digital. Un individuo que, gracias a su actitud, habilidades y conocimiento, logrará volverse más útil para los demás.

 

¡Transformemonos juntos!

Este programa se estudia en horario mixto.  Se programan sesiones en horario nocturno entre semana y Sábados. 

Horario Martes a viernes (nocturno): 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Horario Sábados: (Diurno) Entre las 7:00 a.m. a 5:00 p.m

¿No pudiste entrar a una sesión o quieres repasar un tema? Tendrás acceso a la clase grabada para que la estudies en nuestro campus virtual.

Alista tus documentos:

– Título de bachiller o constancia de grado noveno aprobado, como mínimo.– Fotocopia documento de identidad.
– Certificado EPS.
– Edad mínima: 15 años.
– Realiza la pre inscripción a través de la página web (https://institutoi3.edu.co) o en la sede del instituto.
– Entrega los requisitos correspondientes del programa al cual deseas aplicar.
– Asiste a la entrevista de admisiones.
– Efectúa el pago inicial de la matrícula, de acuerdo al plan de financiación acordado con el instituto.
– Completa la información para la financiación o realiza el pago del semestre.

Nuestros coach están para apoyarte, para que aprendas nuevos conceptos y hábitos, y crees nuevas relaciones.

El coach es una persona que va más allá, se interesa por ti y se centra en tu conocimiento. 

Abrir chat
¿Necesitas mas información?
¡Hola! Somos I3, un instituto técnico laboral de crecimiento auténtico. En nosotros ¡Puedes confiar! Licencia de funcionamiento número N° 12-028 de 01/07/2015. Secretaría de Educación. Al continuar consideramos que aceptas nuestra política de seguridad y privacidad de datos.