Carrera Técnica bancario

Aprobado con Resolución N° 12-103 del 22 de diciembre de 2017 de la Secretaría de Educación localidad de Barrios Unidos Bogotá D.C.

¡Te mereces más que un estudio solitario desde casa! ¡Estudia en la jornada diurna con la ayuda de la  Fundación Siigo y Bancolombia!

Aprende del sector profesional bancario, la estructura y portafolio de las entidades financieras, normatividad y procesos comerciales, y riesgos en las transacciones SARLAFT.

Crece con liderazgo auténtico, emprendimiento emocional e inglés.

Gana con el área Vía Empresa y accede a contratos de aprendizaje.

Matriculate con $50.000 Este programa tiene 17 módulos de formación.
Pagas $128.350 por cada una de ellas.
*Si trabajas o tienes el tiempo limitado, puedes ver un módulo cada mes y medio.

Valor total de tu programa $2.181.950

Fecha tentativa de inicio 1 de febrero del 2023
Inicio etapa lectiva 1 febrero - finalización 31 mayo Inicio etapa Productiva 1 Junio - 1 febrero 2023

Total sesiones de aprendizaje: 7
 
1. Siniestros en seguros: concepto, tipos de siniestros, procedimientos de inspección.
 
2. Evidencias: tipos, técnicas de recolección, procedimiento de custodia
 
3. Pólizas de seguros: concepto, tipos, partes de la póliza, prima de seguros, coberturas, riesgo asegurable, formas de pago
 
4. Evidencias: tipos, técnicas de recolección, procedimiento de custodia
 
5. Reclamación de pólizas: concepto, etapas, interés asegurable, indemnizaciones
 
6. Pólizas de seguros: concepto, tipos, partes de la póliza, prima de seguros, coberturas, riesgo asegurable, formas de pago
 
7. Pólizas de seguros: concepto, tipos, partes de la póliza, prima de seguros, coberturas, riesgo asegurable, formas de pago

Total sesiones de aprendizaje: 12

1. Atención de clientes: concepto, técnicas de comunicación y estrategias de atención 

2. Transacciones en efectivo y títulos valor: características, elementos de seguridad en billetes y monedas, marcas de agua e hilo de seguridad en billetes, protocolos para cambio de billetes deteriorados o fraccionados

3. Contabilidad general y bancaria básica: concepto, notas crédito y débito, tipos de informes diarios de operaciones

4. Sistema de administración de riesgos: concepto, tipos de riesgo, montos máximo de recursos en caja, matriz de riesgo, protocolo de identificación de cliente

5. Comercio internacional: concepto, tipos de actividades comerciales 

6. Recaudo de impuestos: concepto, clasificación de impuestos 

7. Productos y servicios financieros: tipos de productos, conceptos, características, tipos de servicios, tarifas de productos y servicios, condiciones de servicio 

8. Política comercial: concepto, tipos de tasas y descuentos, condiciones del portafolio de servicios

9. Divisas: concepto, principales divisas, tipos de cambio autorizadas, siglas, tipos de cambio

10. Documentos comerciales: concepto, tipos de documentos comerciales, tipos de cheques, procedimientos de binación

11. Manual de caja: concepto, funciones, tipos de procedimientos autorizados

12. Software especializado de caja: procedimiento para registro de operaciones, procedimiento de timbre de diferencias de cuadre, procedimiento de autorización de reversión

Total sesiones de aprendizaje: 11

1. Productos financieros: concepto, características, clasificación

2. Clientes: concepto, tipología, estrategias de indentificación de necesidades

3. Solicitudes: tipos de solicitudes, formatos y procedimientos de trámites

4. Gestión de la información: concepto, tipos de información financiera, procedimiento de visado de información

5. Centrales de Información: tipos de consultas, procedimiento de autorización, criterios de confidencialidad de la información

6. Hoja electrónica: concepto, aplicaciones, método de cálculo 

7. Análisis financiero: concepto, tipos de análisis, concepto, técnicas de obtención de indicadores financieros

8. Sarlaft: definición, tipos de riesgo, métodos de detección y procedimiento

9. Indicadores de gestión: concepto, tipos de indicadores, parámetros, procedimiento de cálculo

10.  Seguridad y salud en el trabajo: criterios de uso de elementos de protección personal, criterios de higiene y ergonomía

11. Normativa ambiental : técnicas de manejo de residuos de papelería

Total sesiones de aprendizaje: 13

1. Cliente financiero: concepto, tipos de clientes, características

2. Productos financieros: concepto, tipos de productos, características

3. Gestión de la información: concepto, tipos de información, métodos de recolección, tipos de bases de datos, ciclo vital del documento

4. Técnicas de ventas: concepto, parámetros de entrevista comercial, criterios del protocolo de servicio

5. Análisis financiero: concepto, tipos de análisis

6. Tecnologías de la información y la comunicación: concepto, aplicación y usos de procesador de texto y hoja electrónica, plataformas de consulta del sector financiero

7. Propuestas comerciales: concepto, tipos de propuestas, modelos de propuestas 

8. Matemáticas financieras: concepto, interés simple, interés compuesto, fórmulas de liquidación, conversión de tasas de interés anuales y periódicas

9. Contabilidad básica: conceptos, tipos de registro, clasificación de estados financieros 

10. Sistema de Administración de riesgos: concepto, tipos de riesgos, criterios para la identificación de alertas y operaciones sospechosas

11. Canales de comunicación organizacional: concepto, tipos de canales de comunicación

12. Seguridad y salud en el trabajo: normativa de riesgos y accidentes laborales, principios de higiene ergonómica 

13. Normativa ambiental: técnicas de reciclaje 

Total sesiones de aprendizaje: 8

1. Productos financieros: concepto, características, tipos de productos

2. Contratos sector financiero: conceptos legales básicos, tipos de contrato

3. Gestión de la información: concepto, tipos de información, tipos de expedientes, tipos de bases de datos

4. Cliente financiero: concepto, tipología, características, perfil de cliente, marketing personal

5. Planeación: fundamentos, técnicas, principios, actividades, estrategias

6. Normativa Seguridad y salud en el trabajo: técnicas de higiene ergonómica 

7. Gestión ambiental: método de clasificación de residuos

8. Gestión documental: ciclo vital de documentos, tipos de bases de datos, tipos de archivos 

 

8. 

Total sesiones de aprendizaje: 12

1. Sistema de Seguridad Social Integral: concepto, principios de la seguridad social integral, métodos de cálculo del ingreso base de liquidación, procedimiento de liquidación del ingreso base de cotización 

2. Afiliación a entidades del sistema de seguridad social: conceptos básicos, tipos de soportes y formularios, derechos y obligaciones, tipos de protocolos

3. Seguros: concepto, tipos de coberturas, tipos de beneficiarios, tipos de riesgo

4. Traslados: concepto, protocolo de traslado de entidades, criterios de multiafiliación

5. Inconsistencias: definición, tipos, protocolo de manejo 

6. Gestión de la información: concepto, tipos de informes, métodos de recolección, tipos de bases de datos

7. Sistemas de recaudo: concepto, criterios planilla integrada de liquidación de aportes, medios de pago, sistema de acreditación de recursos

8. Indicadores de gestión: concepto, tipos de indicadores, parámetros de los indicadores, procedimiento de cálculo

9. Servicio al cliente: concepto, tipos de clientes, características

10. Servicio al cliente: concepto, tipos de clientes, características

11. Normativa ambiental: técnicas de disposición de residuos 

12. Seguridad y salud en el trabajo: programas de salud ocupacional, técnicas de higiene postural y ergonomía

Total sesiones de aprendizaje: 9

1. Teoría de la comunicación: concepto, técnicas, tipos, clases, características, tipos de postura corporal, lenguaje corporal, técnicas de saludo y
presentación, tipos de modulación de voz, técnicas de manejo de conflictos, tipos de comportamiento 

2. Protocolo de servicio: concepto, reglas, imagen corporativa, normas de cortesía, imagen personal

3. Servicio al cliente: concepto, ciclo, triángulo del servicio, técnicas, momentos de verdad, procedimiento técnico, normas técnicas, portafolio de
servicios, tipos de canales, vocabulario técnico, métodos de calificación del servicio, trazabilidad de servicio

4. Cliente o usuario: definición, tipología

5. Técnicas de sondeo: concepto, clases, tipo de preguntas, tipos de argumentos, métodos de formulación de preguntas

6. Solicitudes de servicio: concepto, características, tipos de requerimientos, tipos de autorización, tipo de novedades

7. Gestión documental: concepto, tipos de acceso, documentos técnicos, técnicas de elaboración, métodos de validación de la información, métodos de
ordenación 

8. Gestión de la información: concepto, tipos de información, métodos de recolección, tipos de bases de datos, ciclo vital del documento, normativa
de confidencialidad de información, sistemas de información 

9. Seguridad y Salud en el trabajo: concepto, tipos de elementos de protección personal, técnicas de ergonomía, protocolos de bioseguridad, pausas
activas, conceptos de ergonomía, postura en los puestos de trabajo

Total sesiones de aprendizaje: 10

1. Seguridad y Salud en el trabajo: concepto, tipos de elementos de protección personal, técnicas de ergonomía, protocolos de bioseguridad, pausas
activas, conceptos de ergonomía, postura en los puestos de trabajo

2. Canales de comunicación organizacional: concepto, tipos de canales de comunicación, estrategias de comunicación

3. Gestión de la información: concepto, tipos de información financiera, tipos de bases de datos, tipo de documentos y formularios

4. Aplicativos de consulta: tipos de consultas, tipos de registros

5. Sistema de Administración de riesgos: concepto, tipos de riesgos, criterios para la identificación de alertas y operaciones sospechosas, métodos de detección, criterios para la confidencialidad de la información

6. Seguridad y salud en el trabajo: normativa de riesgos y accidentes laborales, principios de higiene ergonómica

7. Normativa ambiental: técnicas de reciclaje

8. Cliente financiero: concepto, tipos de clientes, características

9. Indicadores de gestión: concepto, tipos de indicadores, parámetros de medición, procedimiento de evaluación

10. Etiqueta y protocolo empresarial: concepto, reglas y normas de cortesía 

Total sesiones de aprendizaje: 10

1. Normativa ambiental: generalidades, tipos de residuos y técnicas de reciclaje

2. Etiqueta y protocolo empresarial: concepto, reglas, normas de cortesía

3. Servicio al cliente: concepto, tipos de clientes, características, protocolos de atención, características de la valoración de clientes, técnicas
y estrategias de comunicación, tipos de negociación

4. Servicio al cliente: concepto, tipos de clientes, características, protocolos de atención, características de la valoración de clientes, técnicas
y estrategias de comunicación, tipos de negociación

5. Gestión de la información: concepto, tipos de información, tipos de expedientes, tipos de bases de datos, técnicas de comunicación oral y escrita

6. Productos financieros: concepto, tipos de productos y servicios

7. Seguridad y salud en el trabajo: normativa para riesgos y accidentes laborales, reglamentación de salud ocupacional, tipos de pausas activas,
tipos de posturas adecuadas

8. Normativa Jurídica: concepto, naturaleza jurídica, categorías de clasificación de las normas jurídicas

9. Ley de habeas data: concepto, derechos de los consumidores financieros como titulares de la información, tipos de reportes

10. Tecnologías de la información y la comunicación: concepto, procedimientos de uso de procesador de texto y hoja electrónica, plataformas de
consulta del sector financiero

 

 

 

¡Estudia en nuestra sede! Cambia tu ambiente, ten una mejor experiencia de estudio en compañía y ten al coach ahí a tu lado para que te guíe y aclare tus dudas! 

Martes a viernes.

Jornada Mañana: 8:00a.m. a 12:00 p.m.

Jornada Tarde: 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

¡Asistir a todas las sesiones te hace referible.  Tus coach lo verán, tus compañeros lo sabrán y tu familia lo valorará!

Alista tus documentos:

– Título de bachiller o constancia de grado noveno aprobado, como mínimo.– Fotocopia documento de identidad.
– Certificado EPS.
– Edad mínima: 15 años.
– Realiza la pre inscripción a través de la página web (https://institutoi3.edu.co) o en la sede del instituto.
– Entrega los requisitos correspondientes del programa al cual deseas aplicar.
– Asiste a la entrevista de admisiones.
– Efectúa el pago inicial de la matrícula, de acuerdo al plan de financiación acordado con el instituto.
– Completa la información para la financiación o realiza el pago del semestre.

Nuestros coach están para apoyarte, para que aprendas nuevos conceptos y hábitos, y crees nuevas relaciones.

El coach es una persona que va más allá, se interesa por ti y se centra en tu conocimiento. 

Abrir chat
¿Necesitas mas información?
¡Hola! Somos I3, un instituto técnico laboral de crecimiento auténtico. En nosotros ¡Puedes confiar! Licencia de funcionamiento número N° 12-028 de 01/07/2015. Secretaría de Educación. Al continuar consideramos que aceptas nuestra política de seguridad y privacidad de datos.